Gefran Construcciones

Edificio Merimar - Calle Francisco Cano 59, Fuengirola. Málaga

Maravillosa vivienda ubicada cerca del paseo marítimo de Fuengirola, en Calle Francisco Cano 59-61.

Ha sido diseñado por el estudio de arquitectura de Sebastián Valenzuela y Javier A. Muñoz específicamente para disfrutar del entorno. La obra será Realizada por la consolidada empresa Promociones Obras y Reformas Gefran, que construirá el edificio con unas excelentes calidades y lo dotará con un completo sistema de instalaciones.

Planos Edificio Merimar

  1. Cimentación y Estructura:

    Cimentación y estructura en hormigón armado con control de calidad de materiales a nivel estadístico según la normativa en vigor Código Estructural y CTE, Seguro Decenal De Daños para la edificación con la supervisión de un Organismo De Control Técnico homologado.

  2. Albañilería:

    Los cerramientos exteriores son de 1 pie de espesor ejecutados con capuchina formada por ½ pie de ladrillo cerámico, cámara enfoscada interiormente con aislamiento termo-acústico, y tabicón interior de ladrillo hueco doble.

    El acabado exterior continuo será mediante enfoscado monocapa en color, donde no se utilice aplacado.

    Las distribuciones y particiones interiores. Serán mediante tabicón de ladrillo cerámico para distribuciones interiores y ladrillo fónico para las separaciones entre viviendas y zonas comunes.

  3. Revestimientos, solados y alicatados:

    Las solerías interiores serán de gres de primera calidad en los salones , vestíbulos y dormitorios, con rodapiés en el mismo material y de gres antideslizante en la cocina, aseos, baños, y terrazas del conjunto.

    En escaleras generales y vestíbulo se utilizará piedra natural.

    Revestimiento de paredes y techo. En salones, vestíbulos y dormitorios se harácon guarnecido y enlucido de yeso proyectado blanco fino, con acabado pintado.

    En cocinas, baños y algunos pasillos se dispondrá falso techo de escayola sujeto del forjado.

    El alicatado en cuartos de baños y cocinas es mediante azulejo vidriado de primera calidad con cenefa.

  4. Cubiertas y Azoteas:

    Las cubiertas planas o azoteas, son del tipo invertido con láminas asfálticas como barrera para el agua y capa de aislamiento térmico. El revestimiento será de gres primera calidad antideslizante.

    La cubierta inclinada. Cuenta igualmente con láminas asfálticas antihumedad y capa de aislamiento térmico.

  5. Carpínterias:

    Las ventanas y puertas de halconeras exteriores, son de PVC en color, con vidrio doble tipo climalit y con persianas en los dormitorios.

    Las barandas de fachada son de vidrio de seguridad.

    Las puertas de entrada a cada vivienda son de madera de seguridad con acabado lacado en clanco.

    Las puertas interiores son de madera de roble o acabado lacado blanco en dormitorios y baños.

    Los frentes de armarios empotrados son puertas correderas de madera con acabado similar a las puertas de paso.

  6. Instalaciones

    Electricidad la instalación interior se hará con cable de cobre y protección de 750V, para una instalación en 230V a 50HZ.

    Telecomunicaciones. Para el desarrollo del edificio se realiza proyecto específico de telecomunicaciones, dotándolo de centralización para sistema de captación de televisión por satélite y terrenal, televisión por cable, telefonía básica y RDSI, así como canalizaciones de reserva en previsión de sistemas futuros de comunicación.

    Preinstalación de aire acondicionado. Cada vivienda cuenta con preinstalación de aire acondicionado por conductos en falsos techos.

    Fontanería. La instalación interior de las viviendas se realiza con tubería de polipropeno reticulado diferenciado para agua fría y caliente, en cocinas y baños.

    Sanitarios. Los sanitarios colocados son de primera calidad modelo Gap compacto de la casa ROCA, con grifería igualmente de la casa Roca, serie Monojet. Se instalará mueble de lavabo, inodoro y plato de ducha grande en cada baño.